4° PERIODO 8/09 AL 25/1

4 de noviembre de 2014

 
clases de diccionario
 
 

16 de septiembre

TALLLER SOBRE EL PARRAFO

 

1. Lea y escribe en tu cuaderno el siguiente párrafo y encuentre su tema:

“La ecología es la rama de la ciencia que estudia el balance entre los seres vivientes y su medio ambiente natural. Esto nos debe interesar a todos hoy en día. De repente despertamos y hallamos al hombre como destructor principal del balance que hay en la naturaleza. El ser humano realiza su tarea de destrucción en forma rápida, pero la naturaleza no se logra recuperar con la misma velocidad. Tenemos el caso de los desechos que provienen de las fábricas, de los motores de los automóviles, de las plantas eléctricas, etc., que pueden contaminar los lagos, los ríos, el suelo de las fincas, y aún los grandes océanos, y sólo a última hora lo hemos descubierto. El caso es que se debe hacer algo para solucionar este problema y se debe actuar con rapidez”.

Autor: Robert J. Dixson

1. ¿De qué trata este párrafo?

a. La ecología.

b. Los desechos.

c. Solución del problema.

d. Destrucción de la naturaleza.

2. Observemos otro párrafo:

“El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y muy venenoso. Lo encontramos con otros gases, en concentraciones diferentes. Si lo inhalamos, llega hasta la sangre y se combina con ella. Este gas hace que la hemoglobina disponible en la sangre, y que sirve para transportar el oxígeno, se reduzca. De esta manera, los tejidos del cuerpo quedan con poco oxígeno o sin él. Además, las células del cerebro también son afectadas por esta situación. Y es posible que la persona muera al inhalar mucho monóxido de carbono”.  

Anónimo

 “De ahí que las personas que trabajan con monóxido de carbono deben ser advertidas acerca de los efectos tóxicos de este gas. La instrucción incluye el conocer métodos de trabajo seguro, técnicas de rescate, primeros auxilios y el uso de aparatos de respiración. Todo esto es conveniente sise trabaja en lugares muy cerrados. Tenemos el caso del alguien que prende su vehículo en un garaje completamente cerrado. Por el tubo de escape del carro salen productos de la combustión que envenenan el organismo humano. La solución será sacar el vehículo del garaje y prenderlo en la calle, al aire libre. De lo contrario, al cabo de un rato tendremos un mecánico muerto o casi muerto”.

Anónimo y adaptado

2. TEMA del párrafo anterior:

a. Trabajo con monóxido.

b. Peligro en los garajes.

c. Efecto tóxico del monóxido de carbono.

d. Muerte de un mecánico.

9 DE SEPTIEMBRE

 

PLAN DE AREA 4 PERIODO

ESTANDARES:

 

 

Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos y necesidades comunicativas.

 

SABER CONOCER

 

•           Gramática: El Párrafo (Ubicación idea principal).

•           Las Preposiciones.

•           Ortografía: Uso de la Ll -  Y.

•           Semántica: Palabras homófonas. 

•           Clases de diccionario.

•           Los numerales.

•           Lenguaje no verbal.

 

 

SABER HACER

 

•           Redacta textos  siguiendo instrucciones dadas. 

•           Escribe recetas siguiendo las reglas ortográficas vistas.

•           Realiza Tablas de contenido e índice de trabajos escritos.

•           Realiza Esquemas comparativos.

•           Se comunica mediante el lenguaje no verbal.

 

SABER SER

 

•           Valora la importancia de la escritura de textos para su crecimiento personal

•           Presenta sus trabajos ordenadamente y con buena ortografía

•           Disfruta de la escritura  de textos en su tiempo libre

•           Tiene en cuenta las correcciones que hace el profesor a sus producciones escritas y las corrige  por medio de la re-escritura.

 

INDICADORES

 

•           Aplicación del lenguaje verbal y no verbal  en las diferentes situaciones comunicativas.

•           Reconocimiento del significado de las palabras homófonas.

•           Utilización del diccionario de acuerdo a la información requerida.

•           Reconocimiento de la idea principal de cada párrafo, dentro de un texto.

•           Aplicación de  los conocimientos adquiridos, en su vida cotidiana, en la escritura  de párrafos.

•           Uso  adecuado del lenguaje no verbal, para comunicarse.

•           Establecimiento de  semejanzas y diferencias entre quien produce el texto y quien lo interpreta.  

 

EVALUACIÓN

 

•           Revisión de trabajos

•           Trabajos en clase:  individuales y grupales

•           Expresión oral y escrita

•           Uso adecuado del vocabulario

•           Participación en clase

•           Evaluaciones orales y escritas.

•           Prueba de periodo por competencias

•           Autoevaluación